El anuncio de la Lotería de Navidad 2025 se presentó anteayer, día doce de noviembre. Desde hace décadas es mucho más que una simple campaña publicitaria. Cada año, el anuncio nos sorprende con una nueva historia que busca conectar emocionalmente con el público y reflejar el mensaje central de esta lotería: compartir.
La historia de este año se titula “Décimo enmarcado” y comienza con una pareja, Vero y Max, que, mientras pasea por El Rastro de Madrid, descubre en un puesto un décimo de lotería enmarcado. Tras regatear, lo adquieren por diez euros. El misterio surge cuando descubren que el billete fue comprado en 1995, hace treinta años, y, sorprendidos, se preguntan qué motivo pudo llevar a alguien a conservarlo así. Vero inicia una pequeña investigación y su empeño la lleva a averiguar que ese número había obtenido un quinto premio y, por tanto, su antiguo dueño o dueña había renunciado a él. Finalmente, Vero y Max localizan a la persona a la que perteneció el décimo: un anciano que desvela el secreto guardado en la parte trasera del mismo. El desenlace nos recuerda que el auténtico valor no está en el dinero, sino en lo que realmente importa en la vida. Como es habitual, el anuncio concluye con el mensaje más representativo de estas fechas: compartir la suerte.
El anuncio, que se ha rodado en el Rastro y en diferentes localizaciones de Madrid, tiene una duración total de 5:04 minutos, aunque en televisión se emitirá una versión más reducida. La campaña, desarrollada por la agencia Proximity, ha costado unos 749.000 euros (menos que la del año pasado que superó los 800.000 euros)
La historia que se narra en “Décimo enmarcado” es un cuento romántico, pues, para resaltar la importancia de lo verdaderamente valioso en la vida, suceden acontecimientos muy poco probables.
- Compartirlo es extraordinario (2024)
- La suerte de tenernos (2023)
- Tres historias extraordinarias (2022)
- Compartir como siempre (2020)
- Unidos por un décimo (2019)
