Presentación   /   Página de Inicio   /   Frases y citas para el cambio   /   Libro de visitas
  ÍNDICES POR TEMAS O ETIQUETAS:

miércoles, 26 de marzo de 2025

Humor y duelo

Veinticinco años ya. Yo, aquí, sigo despertando. Volveremos a encontrarnos. Al otro lado.

Pronto hará veinticinco años, Dios mío cómo pasa el tiempo, que murió una prima a la que yo admiraba por su amabilidad, generosidad y porque tenía una vastísima cultura. ¡Era tan fácil quererla!... Durante seis años tuve el privilegio de ser, en las vacaciones de verano, su compañera de viajes por el extranjero. Con cuarenta y cinco años le diagnosticaron un cáncer que, después de seis meses de durísimos tratamientos, le produjo la muerte y un dolor indescriptible a cuantos la queríamos.

En su velatorio, de madrugada, un grupo de allegados familiares bajamos a la cafetería. Algunos acababan de llegar, habían viajado desde lejos y aprovecharon para comer algo. Y sin saber por qué, aún me pregunto cómo pudo pasar, acabamos contando chistes. Nada más lejos de nuestra intención que ser insensibles o irrespetuosos, pero así ocurrió. El momento era inapropiado, nuestra reacción emocional no fue la idónea y me sentí muy mal por ello.

Con el tiempo comprendí que fue un mecanismo de defensa contra el estrés, la tensión, la ansiedad y el dolor que acumulábamos y arrastrábamos desde que le diagnosticaron la enfermedad. La risa nos proporcionó alivio y consuelo y, en un momento tan oscuro, el humor nos ofreció una luz en nuestro sufrimiento emocional.

Lo que acabo de describir se explica magistralmente en el capítulo segundo de la cuarta temporada de la serie “The chosen”, que gira en torno a Jesús de Nazaret y las personas que lo conocieron y lo siguieron. En el fragmento que he seleccionado, Juan el Bautista, considerado primo, en algún grado, de Jesús, ha muerto decapitado por orden de Herodes Antipas. Jesús, soñando, se encuentra con él en el desierto. Cuando, súbitamente, se despierta, Andrés, que antes de seguir a Jesús había sido discípulo de Juan, le lleva algo de comida y, tras una interesante conversación, Jesús decide guardar la Shiv'ah (siete días de duelo) por los caminos y senderos, pues habían constituido “la casa” de Juan.



No hay comentarios

Publicar un comentario en la entrada