Inicio / Presentación / Frases para el cambio / Con una boca prestada / Libro de visitas
  ÍNDICES POR TEMAS O ETIQUETAS:
Mostrando entradas con la etiqueta Pausa publicitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pausa publicitaria. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2025

“Identiqué”. Nuestra identidad

Campaña Navidad Campofrío 2024.

El pasado 17 de diciembre “Campofrío” presentó, bajo el título “Identiqué”, su campaña de Navidad en la que se pone de manifiesto, en un mundo cada vez más globalizado donde la cultura y las costumbres se mimetizan, el riesgo de perder nuestra identidad y se hace un homenaje a nuestra forma de ser y a los valores que compartimos. El anuncio ha sido ideado por la agencia creativa “This is libre”.

¿Qué pasaría si las personas que han construido la cultura de España tuvieran la oportunidad de conocer cómo vivimos en la actualidad?

El anuncio empieza en una especie de cielo de personajes célebres (grandes figuras de la historia, escritores, artistas, humoristas…) en el que este año, como regalo de Navidad y por sorteo, cuatro de ellos tienen la oportunidad de pasar un día en la tierra.

Isabel “la Católica”, Santa Teresa de Jesús, Góngora, Quevedo, Valle-Inclán, Estrellita Castro, Sara Montiel, Fofó, Gloria Fuertes, José Luis López Vázquez, Gila, Eugenio… esperan ansiosos la oportunidad de bajar a la tierra. Este año les ha tocado a Valle Inclán, José Luis López Vázquez, Gloria Fuertes y Gila.

El papel de Gila es interpretado por Óscar Lasarte, actor protagonista de “¿Es el enemigo? La película de Gila”; Rody Aragón interpreta a su padre Fofó y el papel de Eugenio es interpretado por su hijo Gerard Jofra.

Cuando regresan, cargados de regalos, se enfrentan a las preguntas de los demás. En la ciudad todo es muy distinto a lo que ellos conocieron: en el teatro donde Caderón de la Barca estrenó “La vida es sueño”, ahora hay una tienda de calcetines; en la casa donde nació Francisco de Quevedo, hay apartamentos turísticos; las calles están abarrotadas, la circulación es un caos, abundan los establecimientos de comida que nada tiene que ver con nuestra cocina tradicional... Cuando todos están desanimados, Miguel Gila destaca una cosa que no ha cambiado: la gente, nuestra forma de ser y nuestra generosidad y solidaridad. En este punto, la canción “Eres tú” de Mocedades juega un papel clave porque solo nosotros podemos proteger esa forma tan nuestra de disfrutar de la vida.



ALGUNAS ENTRADAS RELACIONADAS EN ESTE BLOG:

- Humanizando la inteligencia artificial  Campofrío. Navidad 2023
- D.E.V. (Disfrute en vida). Campofrío. Navidad 2020
- El humor, bien de primera necesidad. Campofrío. Navidad 2018
- “Amodio” (amor y odio). Campofrío. Navidad 2017
- Hijos del entendimiento. Campofrío. Navidad 2016

jueves, 14 de noviembre de 2024

Compartirlo es extraordinario

Anuncio de la Lotería de Navidad 2024.

Hoy, día 14 de noviembre, se ha presentado el anuncio de la Lotería de Navidad 2024 que, como todos los años, hace referencia a una historia emotiva que conmoverá a los espectadores.

Bajo el lema “Compartirlo es extraordinario”, el anuncio nos cuenta la historia de Julián, un hombre que vive en un pueblo de la España vaciada y acude a la ciudad a comprar un décimo de lotería. Al salir de la administración, una reportera de televisión le pregunta y le dice que no tiene a nadie con quien compartir su décimo. El caso de Julián se hace viral en las redes sociales, prensa y cadenas de radio y televisión y mucha gente decide compartir el décimo con él. Julián, ajeno a todo el revuelo que se ha montado, se entera el día del sorteo que todos los ganadores quieren compartir el premio con él.

La España vaciada, la soledad, la importancia de las redes sociales y la solidaridad protagonizan el anuncio de este año que tiene una duración de casi tres minutos y medio, aunque en televisión se emitirá una versión más reducida.

El anuncio fue rodado en Madrid, Vigo y alrededores. Gondomar (Pontevedra) es el pueblo que representa al de Julián donde se encuentra el “Bar Robles”. El personaje de Julián es interpretado por el actor amateur Amadeo Martín.

La agencia encargada de este proyecto ha sido “Proximity Madrid”.



jueves, 20 de junio de 2024

Verano del 78

El día 7 de junio, la marca de cerveza Estrella Damm lanzó su anuncio de verano que, desde 2009, se incluye en la campaña “Mediterráneamente” que tiene como clave de sus historias vivir un verano de ensueño en el Mar Mediterráneo.

El vídeo, titulado “Verano'78”, de casi cuatro minutos de duración, nos cuenta una historia familiar que toca nuestra fibra sentimental. Comienza en un tanatorio donde María despide a su abuela. Poco después, recibe una caja con fotografías y, entre ellas, llama su atención las del viaje que realizó la fallecida en el verano de 1978. La joven decide recorrer todos los lugares que su abuela visitó y seguir, foto a foto, sus pasos. El vídeo combina pasado y presente a través del recurso de la comparativa de fotos en los lugares visitados.

El anuncio, ideado por la agencia Oriol Villar, dirigido por la cineasta Claudia Llosa y producido por Blur, se ha rodado en Barcelona, la Costa Brava y Menorca.

Con la canción “Yes Sir, I can boogie” de las Baccara, versionada por cantante británica Debbie, la protagonista pasea por calles de Barcelona, desde la playa de la Barceloneta al barrio Gótico, y, tras pasar por la ciudad condal, se dirige a la Costa Brava.

Durante el viaje, María conoce a personas que hacen que este verano sea lo mejor que ha vivido nunca, al igual que le pasó a su abuela en 1978: inolvidables días de playa, noches estrelladas, bailes hasta el amanecer y personas que dan un vuelco a las vidas de las protagonistas.

Después de vivir una serie de experiencias, algunas alegres y otras no tanto, el vídeo acaba con María y su abuela de joven sonriendo bajo el lema: “Cambie lo que cambie, que lo importante nunca cambie”.



viernes, 2 de febrero de 2024

Obra maestra

“Masterpiece” (obra maestra) es el título del anuncio de Coca-Cola que, estrenado en marzo de 2023 y englobado en la plataforma global de marketing “Real Magic” de la empresa, hace un viaje lleno de magia por la Historia del Arte.

Los alumnos de una clase de arte están en un museo realizando bocetos bajo la atenta supervisión de una profesora, pero un alumno está cansado, le cuesta mantenerse despierto y es incapaz de hallar la inspiración que necesita para plasmar algo sobre el papel. Es entonces cuando las obras de arte del museo cobran vida para hacer llegar a este alumno la botella del cuadro “Large Coca-Cola” de Andy Warhol, que se ha transformado en realidad.

En el anuncio, no solo el arte cobra vida y sale literalmente de los cuadros, sino que, también, el espectador entra en los cuadros. En este sentido, desde hace varios años, hay museos que ofrecen experiencias que permiten, con gafas de realidad virtual, entrar en los cuadros.

La colección de arte incluye lienzos clásicos famosos como “El grito” de Munch, “El naufragio” de Turner, “El dormitorio en Arlés” de Van Gogh, o “La joven de la perla” de Vermeer, pero también piezas más contemporáneas de artistas emergentes de distintos continentes.

La campaña “Masterpiece”, desarrollada por la compañía “Blitzworks” con postproducción de “Electric Theatre Collective”, fue creado mediante grabaciones de actores, animaciones, imágenes generadas por computadora y algunas técnicas de inteligencia artificial.

Se trata, en definitiva, de una metáfora del sistema de distribución con el que Coca-Cola hace llegar a los consumidores, en el momento adecuado, su botella helada de refresco.

Con este anuncio podemos disfrutar del arte, de la publicidad y de la creatividad.



martes, 19 de diciembre de 2023

Humanizando la inteligencia artificial

Campaña Navidad Campofrío 2023.

En el último año, el tema de la inteligencia artificial (IA) se ha introducido en nuestras conversaciones y en los medios de comunicación y, dadas las oportunidades y los riesgos que brinda, ha despertado, a la vez, admiración y preocupación. De hecho, la palabra más buscada por los españoles en 2023 ha sido “ChatGPT”.

Este año la empresa Campofrío ha realizado, supuestamente, un experimento en su campaña de Navidad empezando con un anuncio cuyo guion, plagado de “típicos tópicos”, había realizado la IA y que se rodó al pie de la letra: una familia perfecta, en una casa adornada idílicamente y un mensaje sobre las relaciones humanas. El objetivo era comparar la calidad del anuncio, que fue tachado de frío y soso, con la de los creados por seres humanos.

Dos días después, el 17 de diciembre, con el lema “Que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida”, se emitió el verdadero anuncio, que lleva por título “CampofrI.A.” y es una idea original de Mónica Moro y Raquel Martínez, directoras creativas de la agencia “This is Libre”.

El actor Carlos Areces entra en el decorado del primer anuncio, cuyo guion hizo la IA, y comenta que le falta cariño y “calle” y que, por tanto, lo van a humanizar.

Intervienen en el anuncio las futbolistas Alexia Putellas y Eva Navarro; el cantaor José Mercé; las actrices Malena Alterio y Gloria Ramos; los cómicos Ana Morgade y Fofito; el joven David Nano JR, cuyos vídeos en Tik Tok se hicieron virales por tener dos trabajos para sacar a su familia adelante, y los raperos Bnet y Chuty.

En el anuncio hacen su aparición “artificial”, con la ayuda de la IA, grandes y entrañables humoristas, ya desaparecidos, que protagonizaron anteriores campañas: Chiquito de la Calzada, Eugenio y Quique San Francisco.

Se trata de mostrar que la IA es una herramienta y que, en definitiva, es lo que nosotros hacemos con ella y se nos reta a darle un enfoque más humano.

Os dejo el vídeo del anuncio y las palabras de la IA:

“Estoy aquí para aprender todo de vosotros. Quiero aprender a pelear, pero solo por lo que soñáis. Aprender a copiar, pero solo lo que os hace reír. Me encanta imitaros. Aprendo de todo lo que sois, de cómo os comportáis, de cómo os habláis, si os respetáis o no, si os entendéis o no... Aprendo de cómo me usáis porque yo seré lo que vosotros hagáis conmigo. Así que, por favor, alimentadme de lo que os enorgullece, antes de que yo os alimente a vosotros de lo que no”.

Y acabo esta entrada con la frase de José Mercé: “¡Ea, cortito y flamenco!”.


ALGUNAS ENTRADAS RELACIONADAS EN ESTE BLOG:

- Despertar. Campofrío. Navidad 2015
- Hijos del entendimiento. Campofrío. Navidad 2016
- “Amodio” (amor y odio). Campofrío. Navidad 2017
- El humor, bien de primera necesidad. Campofrío. Navidad 2018
- D.E.V. (Disfrute en vida). Campofrío. Navidad 2020